Ansiedad climática ¿Existe?

Con motivo de la Cumbre del Clima abordamos la ansiedad climática, un problema de salud mental que ha salido a la luz recientemente. Ansiedad climática: El cambio climático y los desastres naturales asociados no sólo afectan a la naturaleza. Cada vez existen más datos que indican que el calentamiento global afecta a nuestra salud mental…

La responsabilidad en niños

«Mi hijo no hace nada en casa» 🏠 seguro que te suena esta frase. Hoy te contamos cómo desarrollar la responsabilidad en los niños. La responsabilidad en niños: Todos queremos que nuestros hijos sean responsables: que se acuerden de los deberes, de preparar su mochila todos los días, etc. Sin embargo, tendemos a hacerles la…

¿Cuándo se debe acudir a un psicólogo infantil?

Te contamos cuándo es recomendable acudir a un psicólogo infantil 👨‍⚕️ El psicólogo infantil: Muchas veces se concibe acudir a un psicólogo infantil como un fracaso en nuestro papel como padres. Una señal de que estamos haciendo algo mal para que nuestros hijos necesiten atención psicológica. Sin embargo, no solemos tener esta sensación cuando lo…

Lengua de signos: su importancia en el desarrollo

Hoy te explicamos la importancia de la Lengua de Signos para el desarrollo adecuado de los niños sordos . ¡Pero no sólo de ellos!   «La lengua de signos está llena de plasticidad y belleza» (Oliver Sacks)   Imagínate por un momento que intentas hablar con las personas de tu alrededor y no eres capaz.…

Autoestima y sus componentes

«La autoestima puede ser el acelerador que nos impulsa, o el freno que nos limita (Ana Paz)»  Nuestra autoestima es el resultado emocional de lo que pensamos, esto es: cómo nos sentimos sobre la descripción que hacemos de nosotros mismos (a grandes rasgos: si nos sentimos a gusto (orgullosos) o a disgusto (frustrados, infelices, irritados,…

¿Qué son las distorsiones cognitivas?

Las distorsiones cognitivas causan un malestar emocional que se reduce considerablemente si son trabajadas Las distorsiones cognitivas son pensamientos desadaptativos, esto es: erróneos. Son formas de pensar que se basan en creencias sobre uno mismo, sobre los demás y sobre el futuro. Son altamente frecuentes en pacientes que acuden a consulta, y su detección y…