¿Necesito terapia psicológica?

La decisión de acudir a terapia psicológica, no es fácil. La persona trata de superar sus problemas por sí misma, hasta alcanzar un punto de indecisión en el que se cuestiona la necesidad de ayuda profesional. Nuestra experiencia como psicólogos, nos demuestra que no todos los clientes que acuden a consulta necesitan prolongar su estadía.…

Detalles

Cerebro: Alimentos para ponerlo a punto

El cerebro necesita «gasolina» para funcionar adecuadamente    El cerebro es exigente, sin una alimentación rica y variada, comenzará a «circular en ralentí».  La comunicación entre las neuronas se realiza mediante unas moléculas denominadas neurotransmisores, siendo estas las principales: Alimentos ricos en sertonina (bienestar y tranquilidad): salmón, atún, huevos, anacardos, cacao, aves de corral, garbanzos,…

Detalles

Características de la adicción a la comida

La adicción a la comida no se ha tratado con el respeto que merece. En lo referente a adicción a la comida, la creencia popular rechaza considerarla una «adicción» debido a la visión inocua de los alimentos en comparación con las sustancias que elicitan otro tipo de conductas adictivas (p.ej. la heroína), y a la normalización del…

Detalles

¿Qué es la dependencia emocional?

La dependencia emocional, presenta un conjunto de características: cognitivas (mentales), emocionales y conductuales, que interfieren y dificultan el desarrollo de la vida cotidiana. Los pacientes, suelen acudir a consulta aquejados de otras problemáticas (especialmente trastornos de ansiedad y del estado de ánimo) y, conforme avanzan las sesiones, se evidencia un patrón de personalidad dependiente. Las…

Detalles

Pautas para que los niños obedezcan

Hacer peticiones o dar órdenes, no siempre es fácil si nuestro interlocutor es un menor, por eso es tan importante saber cómo hacerlo para favorecer su conducta La conducta de los niños/as está sujeta a que entiendan qué es lo que les pedimos. Algo que a priori puede parecer sencillo, a menudo se convierte en…

Detalles

¿Manejar la ira?

La ira, es una emoción cuya función está vinculada a la supervivencia humana. Los primeros homínidos tenían dos formas principales de actuar ante un peligro: huir o atacar. Esta segunda respuesta está relacionada con la activación de los mecanismos psicofisiológicos (psíquicos y corporales) de la ira. En mayor o menor grado (p.ej. molestia o enfado…

Detalles