Los trastornos de ansiedad más frecuentes

«Los trastornos de ansiedad suponen aprender a aceptar, afrontar y gestionar la incertidumbre»   Los trastornos de ansiedad, se han convertido en una de las mayores problemáticas del siglo XXI. No todo problema de ansiedad supone un trastorno (no se cumple el mínimo de síntomas requerido y/o el período temporal), por lo que cuanto antes…

¿Qué son las distorsiones cognitivas?

Las distorsiones cognitivas causan un malestar emocional que se reduce considerablemente si son trabajadas Las distorsiones cognitivas son pensamientos desadaptativos, esto es: erróneos. Son formas de pensar que se basan en creencias sobre uno mismo, sobre los demás y sobre el futuro. Son altamente frecuentes en pacientes que acuden a consulta, y su detección y…

Autoestima: ¿cuál es la tuya?

«El tipo de autoestima va a condicionar las relaciones personales, laborales y familiares.» La autoestima se define como el valor emocional que le damos a las características personales que interpretamos que tenemos. En la infancia, los niños no tienen la misma capacidad de introspección que los adultos, por lo tanto, en las primeras etapas evolutivas,…

¿Ayuda psicológica? ¡Yo puedo con todo!

«Todavía hay gente que piensa que pedir ayuda es de débiles…» Pedir ayuda es uno de los actos que más le suele costar al ser humano. Por desgracia, nos han educado en la cultura de la vergüenza, del ocultismo y del arrastrar problemas.  La historia de vida de cada individuo, está marcada por momentos en…

Dislexia, ¡te explicamos en qué consiste!

«Cuanto antes se intervenga en la dislexia, menor será el impacto negativo en la educación del menor»   La dislexia es un trastorno que afecta a las habilidades neurobiológicas necesarias para poder leer, provocando que el proceso lector se desarrolle con dificultades. A su vez, es un trastorno específico, que no se explica mejor por…