¿Cuándo se debe acudir a un psicólogo infantil?

Te contamos cuándo es recomendable acudir a un psicólogo infantil 👨‍⚕️ El psicólogo infantil: Muchas veces se concibe acudir a un psicólogo infantil como un fracaso en nuestro papel como padres. Una señal de que estamos haciendo algo mal para que nuestros hijos necesiten atención psicológica. Sin embargo, no solemos tener esta sensación cuando lo…

La desconexión tecnológica

La desconexión tecnológica es necesaria de vez en cuando para agilizar nuestra mente. Es innegable que la tecnología nos facilita mucho la vida diaria. Gracias a ella accedemos a gran cantidad de información en segundos, nos entretenemos y hasta hacemos la compra sin movernos del sofá. Sin embargo, precisamente esa facilidad es la que hace…

Los trastornos de ansiedad más frecuentes

«Los trastornos de ansiedad suponen aprender a aceptar, afrontar y gestionar la incertidumbre»   Los trastornos de ansiedad, se han convertido en una de las mayores problemáticas del siglo XXI. No todo problema de ansiedad supone un trastorno (no se cumple el mínimo de síntomas requerido y/o el período temporal), por lo que cuanto antes…

Autoestima y sus componentes

«La autoestima puede ser el acelerador que nos impulsa, o el freno que nos limita (Ana Paz)»  Nuestra autoestima es el resultado emocional de lo que pensamos, esto es: cómo nos sentimos sobre la descripción que hacemos de nosotros mismos (a grandes rasgos: si nos sentimos a gusto (orgullosos) o a disgusto (frustrados, infelices, irritados,…

¿Qué son las distorsiones cognitivas?

Las distorsiones cognitivas causan un malestar emocional que se reduce considerablemente si son trabajadas Las distorsiones cognitivas son pensamientos desadaptativos, esto es: erróneos. Son formas de pensar que se basan en creencias sobre uno mismo, sobre los demás y sobre el futuro. Son altamente frecuentes en pacientes que acuden a consulta, y su detección y…

¿La ansiedad es mi aliada o mi enemiga?

«La ansiedad es una alarma interna que se activa cuando estamos en peligro» La ansiedad, es una emoción que ha ayudado al ser humano a sobrevivir. El cerebro primitivo, contaba con dos respuestas básicas para la conservación de la especie: atacar Vs huir. Por ejemplo: cuando el neandertal atacaba, sentía ira Vs cuando el neandertal…