El cerebro necesita «gasolina» para funcionar adecuadamente
El cerebro es exigente, sin una alimentación rica y variada, comenzará a «circular en ralentí».
La comunicación entre las neuronas se realiza mediante unas moléculas denominadas neurotransmisores, siendo estas las principales:
- Alimentos ricos en sertonina (bienestar y tranquilidad): salmón, atún, huevos, anacardos, cacao, aves de corral, garbanzos, lentejas, gambas, maíz y sardinas.
Serotonina
- Alimentos ricos en noradrenalina (mejora de la atención): lácteos, verduras de hoja verde, plátano, manzana, chocolate, almendras, trigo, café y té verde.
Noradrenalina
- Alimentos ricos en acetilcolina (memoria y aprendizaje): brócoli, cereales, cacahuete, hígado, salmón, bacalao y soja.
Acetilcolina
- Alimentos ricos en L-glutamina-Gaba (relajación y energía): brócoli, espinacas, nueces, almendras, arroz, carne, lácteos, remolacha, col, pescado, plátano, avena y trigo.

L-glutamina-gaba
Los estudios revelan que una nutrición cerebral deficiente conlleva una disminución acusada del rendimiento intelectual, que afecta directamente a los ámbitos escolar y laboral ya que, la baja concentración de determinados neurotransmisores, puede derivar en trastornos cognitivos y del estado de ánimo.
En el caso de que esta disfunción sea demasiado acusada, se necesitará restablecer los niveles del/de los neurotransmisores mediante la toma temporal de medicación (p.ej. antidepresivos inhibidores de la recaptación de serotonina).

Neuronas
¿Llevas una temporada sufriendo problemas de: concentración, memoria, ansiedad o dificultades de sueño, te notas exhausto, desanimado o irritable…?
Contamos con profesionales que sabrán ayudarte, acomodándose a tus necesidades, con un servicio personalizado y holístico; un abordaje integral para la mejora completa de tu estado de salud.
Contacta con nosotros, estaremos encantados de atenderte.
«Comer es una necesidad, pero comer bien es un arte» (Larochefoucauld).
Contacta con nosotros: http://psica.net/contact/