Ventajas e inconvenientes del aburrimiento

Cuando sentimos que nos invade el aburrimiento, lo primero que solemos hacer es encender la televisión, o acceder a las redes sociales y deslizar el dedo por la pantalla, sin apenas darnos cuenta. Un reciente estudio señala que entretenernos de esta manera puede cortar la sensación tediosa a corto plazo, pero que, sin embargo, acaba…

¿Cuándo se debe acudir a un psicólogo infantil?

Te contamos cuándo es recomendable acudir a un psicólogo infantil 👨‍⚕️ El psicólogo infantil: Muchas veces se concibe acudir a un psicólogo infantil como un fracaso en nuestro papel como padres. Una señal de que estamos haciendo algo mal para que nuestros hijos necesiten atención psicológica. Sin embargo, no solemos tener esta sensación cuando lo…

La desconexión tecnológica

La desconexión tecnológica es necesaria de vez en cuando para agilizar nuestra mente. Es innegable que la tecnología nos facilita mucho la vida diaria. Gracias a ella accedemos a gran cantidad de información en segundos, nos entretenemos y hasta hacemos la compra sin movernos del sofá. Sin embargo, precisamente esa facilidad es la que hace…

¿Qué es la Teoría de la Mente?

Concepto de Teoría de la Mente    La Teoría de la Mente, es un «paraguas» que agrupa un amplio número de habilidades cognitivas que nos permiten ver a los otros como seres distintos de nosotros con sus propios pensamientos, ideas y sentimientos. Gracias a esto, nos hacemos una idea  de lo que están pensando y sintiendo…

Autoestima y sus componentes

«La autoestima puede ser el acelerador que nos impulsa, o el freno que nos limita (Ana Paz)»  Nuestra autoestima es el resultado emocional de lo que pensamos, esto es: cómo nos sentimos sobre la descripción que hacemos de nosotros mismos (a grandes rasgos: si nos sentimos a gusto (orgullosos) o a disgusto (frustrados, infelices, irritados,…

Equilibrio emocional, ¡encuentra el tuyo!

«¿Equilibrio emocional? Existen tantos equilibrios emocionales como personas en el mundo (Paz, Ana).»   El equilibrio emocional es un estado de bienestar psicológico derivado del autonocimiento y del ensayo-error (aquellas conductas que no queremos repetir). El autoconocimiento es fundamental, por lo que debemos vivenciar las experiencias como aprendizajes, sean las mismas agradables o desagradables. Sólo teniendo…

Palabras prohibidas en consulta

«Nuestras palabras, son un reflejo de cómo pensamos: de nosotros, de los demás y del mundo en general; este diálogo interno, se construye externa e internamente, y juega un papel principal en cómo nos sentimos.» El tratamiento psicológico (ya sea dirigido a niños, adolescentes o adultos), basa buena parte de su efectividad en que el…