Autoestima y sus componentes

«La autoestima puede ser el acelerador que nos impulsa, o el freno que nos limita (Ana Paz)»  Nuestra autoestima es el resultado emocional de lo que pensamos, esto es: cómo nos sentimos sobre la descripción que hacemos de nosotros mismos (a grandes rasgos: si nos sentimos a gusto (orgullosos) o a disgusto (frustrados, infelices, irritados,…

Dislexia, ¡te explicamos en qué consiste!

«Cuanto antes se intervenga en la dislexia, menor será el impacto negativo en la educación del menor»   La dislexia es un trastorno que afecta a las habilidades neurobiológicas necesarias para poder leer, provocando que el proceso lector se desarrolle con dificultades. A su vez, es un trastorno específico, que no se explica mejor por…

Estimulación cognitiva

 «Ejercitar el cerebro potencia la calidad de vida de los menores.» La estimulación cognitiva incide en la capacidad del menor para adaptarse a los requerimientos académicos, siendo la base para que puedan acceder a aquella vida que desean (p.ej. puesto de trabajo). Los déficits pueden tener que ver con diferentes aptitudes: atención, percepción, velocidad de…

¿ Técnicas de estudio ? ¡Sí, por favor!

«Las técnicas de estudio son herramientas fundamentales para lograr un aprendizaje: lógico, eficaz y duradero.» Las técnicas de estudio, basan su efectividad en organizar el aprendizaje en una serie de pasos que describimos a continuación: Codificar y decodificar la información Consiste en adaptar la nueva información a la previamente existente en la memoria a largo…

Trastornos del aprendizaje, ¿cómo abordarlos?

«Los Trastornos del Aprendizaje no tratados derivan en fracasos académicos» El Trastorno Específico del Aprendizaje (DSM-V, 2014), se caracteriza por la presencia de dificultades académicas que pueden estar relacionadas con: Lectura: Son menores que leen a ritmo inferior al del resto de sus compañeros, suponiéndoles un gran esfuerzo leer tanto en voz alta, como para…

Ayudas económicas para apoyo educativo 2018/2019

¡Abierto el plazo para solicitar la ayuda para alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo!    Si tu hijo/a tiene un trastorno de aprendizaje, discapacidad intelectual, altas capacidades o un trastorno de conducta, tiene la posibilidad de acceder a la ayuda para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo (curso 2018/2019).  La fecha de presentación…

¿Qué tipos de trastornos de conducta existen?

«Los problemas de conducta, se convierten en trastornos cuando su intensidad, frecuencia y duración, son excesivas.» El Manual Diagnóstico y Estadístico en su Quinta Versión, DSM-V (APA, 2011), distingue los siguientes subtipos: Trastorno negativista desafiante: Se trata de un patrón de enfado, irritabilidad, discusiones y actitud desafiante o vengativa, que dura por lo menos seis meses,…