Ayudas económicas para apoyo educativo 2018/2019

¡Abierto el plazo para solicitar la ayuda para alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo!    Si tu hijo/a tiene un trastorno de aprendizaje, discapacidad intelectual, altas capacidades o un trastorno de conducta, tiene la posibilidad de acceder a la ayuda para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo (curso 2018/2019).  La fecha de presentación…

¿Qué tipos de trastornos de conducta existen?

«Los problemas de conducta, se convierten en trastornos cuando su intensidad, frecuencia y duración, son excesivas.» El Manual Diagnóstico y Estadístico en su Quinta Versión, DSM-V (APA, 2011), distingue los siguientes subtipos: Trastorno negativista desafiante: Se trata de un patrón de enfado, irritabilidad, discusiones y actitud desafiante o vengativa, que dura por lo menos seis meses,…

La culpabilidad de los padres/madres

«Un porcentaje elevado de los padres/madres que acuden a consulta, manifiestan sentimientos de culpabilidad en relación a la problemática de su hijo/a.» Sin duda, uno de los momentos vitales más duros por los que pueden atravesar los padres/madres, es la de detectar dificultades psicológicas en su hijo/a. Dado el impacto emocional suscitado, los progenitores suelen…

Cómo NO comunicarte con tu pareja

«La comunicación es un arma tan poderosa, que puede fomentar o destruir relaciones personales.» Las relaciones sentimentales son complicadas; dos personas se enfrentan a su desarrollo teniendo ambas que adaptarse a las necesidades y expectativas del otro; por eso, es importante saber cómo expresarse, o lo que es lo mismo, cómo no comunicarse con la…

autoestima

Palabras que hieren

«Las palabras también pueden herir» La autoestima, es la valoración afectiva del autoconcepto (quienes creemos que somos = autoconcepto Vs si nos gusta o no lo que observamos de nosotros mismos = autoestima). Esta, se construye en base a dos factores principales: experiencias acumuladas con el paso de los años, y cómo la persona vivencia…

¿La ansiedad es mi aliada o mi enemiga?

«La ansiedad es una alarma interna que se activa cuando estamos en peligro» La ansiedad, es una emoción que ha ayudado al ser humano a sobrevivir. El cerebro primitivo, contaba con dos respuestas básicas para la conservación de la especie: atacar Vs huir. Por ejemplo: cuando el neandertal atacaba, sentía ira Vs cuando el neandertal…

depresión estacional

¿ Qué es la depresión estacional ?

«La depresión estacional, es un síndrome que se genera en determinadas épocas del año, generalmente durante el invierno» La depresión estacional o SAD (Trastorno afectivo estacional), se caracteriza por una afectación del estado de ánimo que comprende síntomas y signos similares a los de un trastorno depresivo: Anhedonia o disminución del placer generado en actividades…