Palabras prohibidas en consulta

«Nuestras palabras, son un reflejo de cómo pensamos: de nosotros, de los demás y del mundo en general; este diálogo interno, se construye externa e internamente, y juega un papel principal en cómo nos sentimos.» El tratamiento psicológico (ya sea dirigido a niños, adolescentes o adultos), basa buena parte de su efectividad en que el…

¿Qué tipos de trastornos de conducta existen?

«Los problemas de conducta, se convierten en trastornos cuando su intensidad, frecuencia y duración, son excesivas.» El Manual Diagnóstico y Estadístico en su Quinta Versión, DSM-V (APA, 2011), distingue los siguientes subtipos: Trastorno negativista desafiante: Se trata de un patrón de enfado, irritabilidad, discusiones y actitud desafiante o vengativa, que dura por lo menos seis meses,…

La culpabilidad de los padres/madres

«Un porcentaje elevado de los padres/madres que acuden a consulta, manifiestan sentimientos de culpabilidad en relación a la problemática de su hijo/a.» Sin duda, uno de los momentos vitales más duros por los que pueden atravesar los padres/madres, es la de detectar dificultades psicológicas en su hijo/a. Dado el impacto emocional suscitado, los progenitores suelen…

autoestima

Palabras que hieren

«Las palabras también pueden herir» La autoestima, es la valoración afectiva del autoconcepto (quienes creemos que somos = autoconcepto Vs si nos gusta o no lo que observamos de nosotros mismos = autoestima). Esta, se construye en base a dos factores principales: experiencias acumuladas con el paso de los años, y cómo la persona vivencia…

mobbing

Estrés postraumático y acoso laboral

El acoso laboral (mobbing), implica una violencia psicológica que, mantenida en el tiempo, puede derivar en un síndrome postraumático de extrema gravedad.   El acoso laboral, se divide en dos grandes categorías: Mobbing directo: Signos observables de hostigamiento hacia el trabajador, que pueden ser referidos por la víctima y terceras personas: insultos, vejaciones y humillaciones…

Pensamientos distorsionados en la anorexia nerviosa

«Las distorsiones cognitivas son pensamientos erróneos/creencias disfuncionales que generan y mantienen actitudes y conductas perjudiciales»  La anorexia nerviosa es un trastorno psicológico que presenta una serie de características (por ejemplo: distorsión de la imagen corporal), muy conocidas por la población general. Sin embargo, e incomprensiblemente, pocas personas conocen el papel que ejercen los pensamientos en…

¡Controla tu mente, triunfa en el deporte!

¡Rafa Nadal lo tiene claro: la fortaleza mental es clave para triunfar en el deporte!   El deporte, es una actividad que puede entenderse de tres formas diferentes (no excluyentes entre sí): Profesión: la persona convierte su pasión en su modo de vida; el deporte organiza el calendario diario del individuo, y se convierte en…

Personas Tóxicas

Hablar de personas tóxicas es hacerlo de individuos que succionan la energía de los que están a su alrededor, generando emociones desagradables que pueden desestabilizar a sus allegados. La dificultad de las relaciones estrechas con personas tóxicas es indiscutible, por lo que es importante reconocer qué modelos existen: Narcisistas: Anteponen sus necesidades, interpretando el mundo…