Las consecuencias del perfeccionismo

» El perfeccionismo supone un diálogo interno excesivamente estricto «   El perfeccionismo no está mal visto en sociedad. Desde pequeños, nos instan al mejor desempeño posible. Sin embargo, no es lo mismo «hacer las cosas lo mejor posible» que «hacerlas perfectas». La segunda opción, es imposible y depende del criterio de quien las juzga.…

Virtud y defecto

«Defecto: toda virtud puede ser un defecto y viceversa» El defecto no sólo depende de la visión del que juzga, sino del contexto. Está claro que no somos perfectos, es  más, no existe el ser humano «ideal». Hoy quiero hablar del «defecto» y la «virtud» en función del contexto. Esto es algo que trabajo mucho…

Psicólogo Vigo: componentes de la autoestima.

«La autoestima es la emoción asociada la interpretación» La autoestima es el resultado emocional de la valoración que hacemos sobre nosotros mismos. Está conformada por tres grandes áreas: Autoconcepto: La definición que realiza la persona sobre sus atributos: inteligente, solidario, perspicaz, etc. Cuando en el autoconcepto aparecen términos muy polarizados y/o excesivamente duros, habrá que…

Duelo por covid-19: vivir la pérdida

«En el duelo, la despedida del ser querido no sólo sirve para homenajearlo, sino también para que el cerebro procese su pérdida» El duelo supone una pérdida dolorosísima. Dependiendo de la cercanía del fallecido con el doliente y las circunstancias del fallecimiento, su intensidad y duración serán diferentes. Estamos en un momento donde muchas personas…

Cuarentena: la presión inservible.

«No existe una forma correcta de afrontar la cuarentena» La cuarentena es una situación excepcional para la que no estábamos preparados. Es totalmente lógico que, ante una primera vez, surjan dificultades en la gestión emocional. La población ha recibido multitud de pautas y consejos sobre cómo afrontarla. No obstante, en algunas personas esto ha creado…