Síntomas del ataque de pánico

Sabemos cuáles son los síntomas del ataque de pánico, pero… ¿por qué se producen?  El cerebro primitivo (el de nuestros primeros antepasados), activaba dos respuestas básicas e imprescindibles para la supervivencia de la especie: lucha o huida. Si el peligro podía afrontarse, se peleaba por sobrevivir; en caso contrario, se escapaba buscando un lugar seguro…

Personas Tóxicas

Hablar de personas tóxicas es hacerlo de individuos que succionan la energía de los que están a su alrededor, generando emociones desagradables que pueden desestabilizar a sus allegados. La dificultad de las relaciones estrechas con personas tóxicas es indiscutible, por lo que es importante reconocer qué modelos existen: Narcisistas: Anteponen sus necesidades, interpretando el mundo…

Comunicar el fallecimiento a un niño

La muerte de un ser querido es una de las circunstancias vitales más dolorosas por la que atraviesan los seres humanos. Tanto es así, que no sólo afecta a la esfera emocional, sino también a la actividad cerebral del doliente: pérdida de atención, disminución de la velocidad de procesamiento, disociación, alucinaciones auditivas, pesadillas, etc. Los…

Cerebro: Alimentos para ponerlo a punto

El cerebro necesita «gasolina» para funcionar adecuadamente    El cerebro es exigente, sin una alimentación rica y variada, comenzará a «circular en ralentí».  La comunicación entre las neuronas se realiza mediante unas moléculas denominadas neurotransmisores, siendo estas las principales: Alimentos ricos en sertonina (bienestar y tranquilidad): salmón, atún, huevos, anacardos, cacao, aves de corral, garbanzos,…

Características de la adicción a la comida

La adicción a la comida no se ha tratado con el respeto que merece. En lo referente a adicción a la comida, la creencia popular rechaza considerarla una «adicción» debido a la visión inocua de los alimentos en comparación con las sustancias que elicitan otro tipo de conductas adictivas (p.ej. la heroína), y a la normalización del…

¿Qué es la dependencia emocional?

La dependencia emocional, presenta un conjunto de características: cognitivas (mentales), emocionales y conductuales, que interfieren y dificultan el desarrollo de la vida cotidiana. Los pacientes, suelen acudir a consulta aquejados de otras problemáticas (especialmente trastornos de ansiedad y del estado de ánimo) y, conforme avanzan las sesiones, se evidencia un patrón de personalidad dependiente. Las…

Acudir a terapia psicológica NO es un fracaso

Algunas personas creen que su valía personal se resiente si piden ayuda a un profesional… Cuando una persona tiene un estado de ánimo bajo (o cualquier otro tipo de problema psicológico), suele tratar de subsanarlo por su cuenta utilizando estrategias que no siempre dan resultado. Es entonces, cuando comienza a plantearse acudir a terapia psicológica,…

Inteligencia emocional

Inteligencia emocional: recomendaciones bibliográficas

¡Recomendaciones bibliográficas para desarrollar la inteligencia emocional de los más pequeños! La inteligencia emocional, se desarrolla en interacción con el niño. El tiempo de calidad entre padres/madres e hijos/as, es fundamental. Este, no sólo consiste en satisfacer las necesidades básicas del infante (p.ej. cariño, cuidados básicos de higiene y alimentación, tiempo de ocio…) sino también…

Terapia Familiar : orientación y mediación

¡Terapia familiar: aprender a gestionar el conflicto!   ¿Qué es la familia? Todas las personas sabemos qué es la “familia”, así como que existen diferentes tipos de estructuras familiares: nuclear, extensa, monoparental, etc.  sin embargo, no resulta un concepto fácil de definir. Algunos autores hacen referencia al vínculo biológico y genético;  otros se centran en…

Estimulación cognitiva

¡La mejor forma de entrenar tu mente!   En Psica nos distinguimos por proporcionar servicios de la mejor calidad,  contando con métodos de entrenamiento cognitivo: variados, novedosos, eficaces y entretenidos.   Nuestros profesionales seleccionan el plan de tratamiento teniendo en cuenta la edad cronológica y mental de los pacientes, adecuándose a sus necesidades y adaptando…