Comunicar el fallecimiento a un niño

La muerte de un ser querido es una de las circunstancias vitales más dolorosas por la que atraviesan los seres humanos. Tanto es así, que no sólo afecta a la esfera emocional, sino también a la actividad cerebral del doliente: pérdida de atención, disminución de la velocidad de procesamiento, disociación, alucinaciones auditivas, pesadillas, etc. Los…

¿Por qué soy tan perfeccionista?

El perfeccionismo, es una característica de personalidad que cuenta con dos vertientes principales: favorable (p.ej. el perfeccionista es responsable) y desfavorable (p.ej. ansiedad anticipada). En este sentido, lo que es una enorme ventaja en algunos ámbitos (p.ej. laboral), puede convertirse en un hándicap emocional (p.ej. ansiedad) que perjudique gravemente la salud del individuo, hasta el…

¿Necesito terapia psicológica?

La decisión de acudir a terapia psicológica, no es fácil. La persona trata de superar sus problemas por sí misma, hasta alcanzar un punto de indecisión en el que se cuestiona la necesidad de ayuda profesional. Nuestra experiencia como psicólogos, nos demuestra que no todos los clientes que acuden a consulta necesitan prolongar su estadía.…

¿Manejar la ira?

La ira, es una emoción cuya función está vinculada a la supervivencia humana. Los primeros homínidos tenían dos formas principales de actuar ante un peligro: huir o atacar. Esta segunda respuesta está relacionada con la activación de los mecanismos psicofisiológicos (psíquicos y corporales) de la ira. En mayor o menor grado (p.ej. molestia o enfado…

Acudir a terapia psicológica NO es un fracaso

Algunas personas creen que su valía personal se resiente si piden ayuda a un profesional… Cuando una persona tiene un estado de ánimo bajo (o cualquier otro tipo de problema psicológico), suele tratar de subsanarlo por su cuenta utilizando estrategias que no siempre dan resultado. Es entonces, cuando comienza a plantearse acudir a terapia psicológica,…