¿Qué tipos de trastornos de conducta existen?

«Los problemas de conducta, se convierten en trastornos cuando su intensidad, frecuencia y duración, son excesivas.» El Manual Diagnóstico y Estadístico en su Quinta Versión, DSM-V (APA, 2011), distingue los siguientes subtipos: Trastorno negativista desafiante: Se trata de un patrón de enfado, irritabilidad, discusiones y actitud desafiante o vengativa, que dura por lo menos seis meses,…

La culpabilidad de los padres/madres

«Un porcentaje elevado de los padres/madres que acuden a consulta, manifiestan sentimientos de culpabilidad en relación a la problemática de su hijo/a.» Sin duda, uno de los momentos vitales más duros por los que pueden atravesar los padres/madres, es la de detectar dificultades psicológicas en su hijo/a. Dado el impacto emocional suscitado, los progenitores suelen…